MBC MORI
  • Inicio
  • Staff
  • Servicios
  • Metodologías
  • Clientes
  • WAPOR
  • Contacto

Desaprobación de Gestión de Cristina Fernández

27/7/2008

 
Portal Montevideo COMM | 27/07/2008
CQC

Más de la mitad de los argentinos desaprueba la gestión de la presidenta Cristina Fernández, según revela una encuesta publicada este domingo. En otro orden, el 50% de los encuestados opina que la situación económica es "mala" o "muy mala".
El 57 por ciento de los argentinos desaprueba la gestión del Gobierno de Cristina Fernández, según una encuesta difundida por el diario Perfil de Buenos Aires.El sondeo, realizado por la consultora MBC-Mori, destaca que el 28 por ciento de los encuestados aprueba la administración de la presidenta argentina, cuya imagen quedó deteriorada después del prolongado conflicto con el sector rural por un controvertido proyecto tributario.
La encuesta señala que el 50 por ciento de los argentinos considera que la situación económica del país es "mala" o "muy mala", frente al 21 por ciento que la califica de "buena" o "muy buena"
El 61 por ciento de los sondeados rechaza la política oficial sobre la inflación, frente al 12 por ciento que la aprueba, en momentos en que la fiabilidad del organismo oficial que mide el indicador está bajo sospecha.
Una segunda encuesta publicada por Perfil, de la consultora Ibarómetro, muestra que el 53,8 por ciento de los argentinos tiene expectativas favorables sobre el desempeño del nuevo jefe del Gabinete, Sergio Massa, mientras que el 35 por ciento opina lo contrario.
Un tercer sondeo, de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), revela que el 79,2 por ciento de los encuestados considera que Néstor Kirchner, esposo y antecesor de Fernández, debe tomar distancia de la presidenta, contra el 12,1 por ciento que estima que debe acompañarla en su gestión.
El trabajo de la UAI indica que para el 34,2 por ciento el cambio de jefe de Gabinete "no modifica" el funcionamiento del Gobierno y para el 27,8 por ciento supone "una renovación", además de mostrar resultados contundentes en favor de la renuncia de los tres funcionarios más cuestionados del Ejecutivo.
Ellos son el ministro de Planificación, Julio De Vido, con cuya dimisión está de acuerdo el 59,2 por ciento, y los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Transporte, Ricardo Jaime, que deben renunciar según la opinión del 69,4 y del 43,7 por ciento, respectivamente.

(Fuente: EFE)



    Notas

    Transcripción y acceso a la información sobre MBC MORI en los medios

    Archivos

    Septiembre 2016
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Marzo 2014
    Noviembre 2013
    Abril 2013
    Abril 2011
    Enero 2011
    Junio 2009
    Febrero 2009
    Octubre 2008
    Julio 2008

    Búsqueda por Temas

    Todos
    Ambiente
    Aprobación De Gestión
    Aprobación De Gestión
    Elecciones 2015
    Ética
    Imagen Políticos
    Investigación Social
    Legislativas 2009
    Opinión Pública
    Transporte

    Fuente RSS

Av. Pueyrredón 1746 6º A - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - +54 (11) 4829 8800 - info@mbc-mori.com.ar